top of page

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Aviso legal

En Flobility, nos comprometemos a proteger su privacidad y garantizar la seguridad de su información personal. Esta política describe cómo recopilamos, usamos, divulgamos y salvaguardamos la información que usted proporciona al utilizar nuestro sitio web, programas y servicios. Podemos recopilar datos personales, como su nombre, dirección de correo electrónico, detalles de pago y datos de uso, para procesar transacciones, mejorar las experiencias de los usuarios y comunicarnos con usted. Toda la información de pago se procesa de forma segura a través de proveedores de pago externos, y no almacenamos ni tenemos acceso a sus detalles de pago completos. Se pueden utilizar cookies y tecnologías similares para mejorar la funcionalidad del sitio y analizar el tráfico, pero puede administrar sus preferencias a través de la configuración de su navegador. Su información no se venderá, compartirá ni divulgará a terceros, excepto según lo exija la ley o a socios de confianza que ayuden a brindar nuestros servicios. Tiene derecho a acceder, actualizar o eliminar su información personal y puede optar por no recibir comunicaciones de marketing en cualquier momento. Si bien implementamos medidas de seguridad estándar de la industria para proteger sus datos, ningún método de transmisión a través de Internet o almacenamiento electrónico es completamente seguro y no podemos garantizar una seguridad absoluta. Al utilizar nuestro sitio web y nuestros servicios, usted acepta esta política y cualquier actualización se reflejará en esta página. Si tiene preguntas o inquietudes, comuníquese con nosotros directamente a contact@flobility.com .

política de privacidad

En Flobility, nos comprometemos a proteger su privacidad y garantizar la seguridad de su información personal. Esta política describe cómo recopilamos, usamos, divulgamos y salvaguardamos la información que usted proporciona al utilizar nuestro sitio web, programas y servicios. Podemos recopilar datos personales, como su nombre, dirección de correo electrónico, detalles de pago y datos de uso, para procesar transacciones, mejorar las experiencias de los usuarios y comunicarnos con usted. Toda la información de pago se procesa de forma segura a través de proveedores de pago externos, y no almacenamos ni tenemos acceso a sus detalles de pago completos. Se pueden utilizar cookies y tecnologías similares para mejorar la funcionalidad del sitio y analizar el tráfico, pero puede administrar sus preferencias a través de la configuración de su navegador. Su información no se venderá, compartirá ni divulgará a terceros, excepto según lo exija la ley o a socios de confianza que ayuden a brindar nuestros servicios. Tiene derecho a acceder, actualizar o eliminar su información personal y puede optar por no recibir comunicaciones de marketing en cualquier momento. Si bien implementamos medidas de seguridad estándar de la industria para proteger sus datos, ningún método de transmisión a través de Internet o almacenamiento electrónico es completamente seguro y no podemos garantizar una seguridad absoluta. Al utilizar nuestro sitio web y nuestros servicios, usted acepta esta política y cualquier actualización se reflejará en esta página. Si tiene preguntas o inquietudes, comuníquese con nosotros directamente a contact@flobility.com .

Un mensaje para formadores y profesionales

Entendemos el deseo de ayudar. De liderar. De enseñar lo que resuena en tu interior. Ese instinto es honorable. Pero cuando se trata de sistemas tan complejos como Flobility, la brecha entre la experiencia personal y la instrucción profesional es mucho mayor de lo que parece. Uno de los problemas más comunes en el mundo del coaching es enseñar desde una perspectiva demasiado cercana a tu propio nivel de desarrollo. Cuando aún no has superado la fase en la que se encuentra tu alumno, aún no sabes cómo pueden salir mal las cosas, solo cómo salen bien. Y eso es peligroso. Puedes creer que lo estás ayudando. Pero en realidad, estás limitando al alumno a sus propios puntos ciegos. No puedes enseñar a alguien a ver si tu propia visión aún se está formando. Y no puedes guiar a alguien a través de la complejidad si solo has experimentado la superficie. Esto es lo que sucede cuando fragmentos de Flobility son reempaquetados y compartidos por quienes no han estudiado el sistema completo. El progreso inicial se siente como dominio, pero sin estructura, sin profundidad y sin una comprensión basada en principios, es fácil confundir la confianza con la cualificación. Esto no es solo un problema de Flobility. Es la misma dinámica que se observa en las certificaciones de yoga aceleradas, las tendencias de fitness en las redes sociales y el auge de los "expertos de fin de semana". Unos cuantos ejercicios, unas palabras que suenan profundas, y de repente el método está siendo rebautizado por alguien que aún no entiende qué está simplificando. Pero aquí está la verdad: No se puede hacer ingeniería inversa de la sabiduría a partir de los resultados. Tienes que ganar comprensión a través de la experiencia, la guía y el tiempo. Si nunca has estudiado bajo este sistema; si nunca has pasado años observando el reconocimiento de patrones en cientos de cuerpos; si todavía estás descifrando tu propia percepción y control motor... entonces no estás en posición de enseñar este trabajo. No porque seas malo. No porque estés equivocado. Sino porque el sistema es más profundo de lo que crees, y porque tus estudiantes merecen algo mejor que tus conjeturas. Enseñar prematuramente no te convierte en un líder. Te convierte en un espejo, reflejando tus propias limitaciones en los demás. Este mensaje no pretende desanimar. Su propósito es llamarte a la acción. Pedirte que reconozcas lo que aún no sabes. Que hagas una pausa. Que te comprometas a aprender antes de liderar. Porque hay personas que necesitan este trabajo; no una versión diseñada para tu marca, sino el proceso real que ayuda a las personas a cambiar desde adentro hacia afuera. Flobility es un sistema basado en principios, no en preferencias. No se puede copiar. Debe estudiarse. Te invitamos, si te lo tomas en serio, a participar en ese estudio.

bottom of page